martes, 30 de noviembre de 2010

Barroco Hispanoamericano

Barroco Hispanoamericano “Sor Juana Inés de la cruz”
Con la Conquista y colonización, España importa cultura. En el caso de la literatura, los movimientos españoles se suceden en América. El barroco no es ajeno este proceso. Pero, en España se lo define como el movimiento propio del siglo XVII; en América se extenderá también al siglo XVIII. De sus dos exteriorizaciones poéticas características, el conceptismo (Quevedo) y el culteranismo (Góngora) predomina el segundo. Son gongoristas poetas como Hernando Domínguez Camargo, Sor Juana Inés de la cruz, Carlos de Sigüenza y Góngora, entre otros.
Si podemos pensar en algún aporte del Barroco americano en el europeo, esto se ve en la arquitectura (“edificios en los que el lujo y los adornos se hermanan con la magnificencia de la estructura”, según el crítico Henríquez Ureña). Y no podemos dejar de mencionar “las constantes barrocas americanas” y en especial el neobarroco propio de la narrativa hispanoamericana que se dio a partir de la década del ’60 en autores como Miguel Ángel Asturias, Alejo Carpentier, y, por supuesto, Gabriel García Márquez.
Sor Juana Inés de la Cruz.
Juana Ramírez de Asbaje- Sor Juana Inés- nació en Méjico en 1651 aprendió leer a los tres años y a los siete quiso entrar a la universidad disfrazada de hombre. A los nueve aprendió latín. A los trece, entró en la corte donde escribió poemas a pedido de los nobles y cultivó su intelecto. EN 1667, ingresó al convento de las Carmelitas descalzas, pero tres meses después se trasladó al de San Jerónimo, donde permaneció hasta su muerte en 1695. Entre 1689 y 1692, se publicaron en España dos tomos con sus obras completas.
Su literatura tiene fundamentalmente dos ámbitos: teológico (gralmente en prosa) y profano( en verso). La coexistencia de estas dos vertientes representa la polifonía en las obras de Sor Juana, en la que coexisten los contrarios a partir de los cuales se genera la polémica.
Obra Lírica: 1- Villancicos y coplas: de corte religioso, propicias para ser cantadas, fueron escritas por encargo. Registran tanto español culto como lenguaje popular. 2- Sonetos: son las poesías más conocidas y en ella sobresale el tema del amor no consumado: mundano, místico y al conocimiento. La escritura para ella es un proceso liberador, la respuesta positiva que resulta de sumar dos elementos negativos: la negación que hace de su cuerpo de mujer y la negación de la Iglesia y de la sociedad para que las mujeres se instruyan 3- Las redondillas: estrofas de cuatro versos octosilábicas con rima consonante ABBA. La más famosa aparece en la selección y es la que habla de la posición de la mujer frente al hombre. 4- Primero Sueño: es una obra de madurez en la que intenta sumar ciencia y poesía. La obra plantea un viaje poco exitoso en busca del conocimiento absoluto del Universo.
Obra en prosa: Respuesta a Sor Filotea de la Cruz. De carácter epistolar. Es la respuesta a una carta escrita por el Obispo de Puebla en la que se le critica su compulsión al estudio de la ciencia mundana y la composición de poesía y se le recomienda preocuparse por los asuntos de Dios. Tres meses después ella responde esa carta explicando sus razones.

El fin, Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges
(1899–1986)


EL FIN
(Artificios, 1944;
Ficciones, 1944)



RECABARREN, TENDIDO, ENTREABRIÓ los ojos y vio el oblicuo cielo raso de junco. De la otra pieza le llegaba un rasgueo de guitarra, una suerte de pobrísimo laberinto que se enredaba y desataba infinitamente…
Recobró poco a poco la realidad, las cosas cotidianas que ya no cambiaría nunca por otras. Miró sin lástima su gran cuerpo inútil, el poncho de lana ordinaria que le envolvía las piernas. Afuera, más allá de los barrotes de la ventana, se dilataban la llanura y la tarde; había dormido, pero aun quedaba mucha luz en el cielo. Con el brazo izquierdo tanteó dar con un cencerro de bronce que había al pie del catre. Una o dos veces lo agitó; del otro lado de la puerta seguían llegándole los modestos acordes. El ejecutor era un negro que había aparecido una noche con pretensiones de cantor y que había desafiado a otro forastero a una larga payada de contrapunto. Vencido, seguía frecuentando la pulpería, como a la espera de alguien. Se pasaba las horas con la guitarra, pero no había vuelto a cantar; acaso la derrota lo había amargado. La gente ya se había acostumbrado a ese hombre inofensivo. Recabarren, patrón de la pulpería, no olvidaría ese contrapunto; al día siguiente, al acomodar unos tercio de yerba, se le había muerto bruscamente el lado derecho y había perdido el habla. A fuerza de apiadarnos de las desdichas de los héroes de la novelas concluímos apiadándonos con exceso de las desdichas propias; no así el sufrido Recabarren, que aceptó la parálisis como antes había aceptado el rigor y las soledades de América. Habituado a vivir en el presente, como los animales, ahora miraba el cielo y pensaba que el cerco rojo de la luna era señal de lluvia.
Un chico de rasgos aindiados (hijo suyo, tal vez) entreabrió la puerta. Recabarren le preguntó con los ojos si había algún parroquiano. El chico, taciturno, le dijo por señas que no; el negro no cantaba. El hombre postrado se quedó solo; su mano izquierda jugó un rato con el cencerro, como si ejerciera un poder.
La llanura, bajo el último sol, era casi abstracta, como vista en un sueño. Un punto se agitó en el horizonte y creció hasta ser un jinete, que venía, o parecía venir, a la casa. Recabarren vio el chambergo, el largo poncho oscuro, el caballo moro, pero no la cara del hombre, que, por fin, sujetó el galope y vino acercándose al trotecito. A unas doscientas varas dobló. Recabarren no lo vio más, pero lo oyó chistar, apearse, atar el caballo al palenque y entrar con paso firme en la pulpería.
Sin alzar los ojos del instrumento, donde parecía buscar algo, el negro dijo con dulzura:
—Ya sabía yo, señor, que podía contar con usted.
El otro, con voz áspera, replicó:
—Y yo con vos, moreno. Una porción de días te hice esperar, pero aquí he venido.
Hubo un silencio. Al fin, el negro respondió:
—Me estoy acostumbrando a esperar. He esperado siete años.
El otro explicó sin apuro:
—Más de siete años pasé yo sin ver a mis hijos.
Los encontré ese día y no quise mostrarme como un hombre que anda a las puñaladas.
—Ya me hice cargo —dijo el negro—. Espero que los dejó con salud.
El forastero, que se había sentado en el mostrador, se rió de buena gana. Pidió una caña y la paladeó sin concluirla.


—Les di buenos consejos —declaró—, que nunca están de más y no cuestan nada. Les dije, entre otras cosas, que el hombre no debe derramar la sangre del hombre.
Un lento acorde precedió la respuesta de negro:
—Hizo bien. Así no se parecerán a nosotros.
—Por lo menos a mí —dijo el forastero y añadió como si pensara en voz alta—: Mi destino ha querido que yo matara y ahora, otra vez, me pone el cuchillo en la mano.
El negro, como si no lo oyera, observó:
—Con el otoño se van acortando los días.
—Con la luz que queda me basta —replicó el otro, poniéndose de pie.
Se cuadró ante el negro y le dijo como cansado:
—Dejá en paz la guitarra, que hoy te espera otra clase de contrapunto.
Los dos se encaminaron a la puerta. El negro, al salir, murmuró:
—Tal vez en éste me vaya tan mal como en el primero.
El otro contestó con seriedad:
—En el primero no te fue mal. Lo que pasó es que andabas ganoso de llegar al segundo.
Se alejaron un trecho de las casas, caminando a la par. Un lugar de la llanura era igual a otro y la luna resplandecía. De pronto se miraron, se detuvieron y el forastero se quitó las espuelas. Ya estaban con el poncho en el antebrazo, cuando el negro dijo:
—Una cosa quiero pedirle antes que nos trabemos. Que en este encuentro ponga todo su coraje y toda su maña, como en aquel otro de hace siete años, cuando mató a mi hermano.
Acaso por primera vez en su diálogo, Martín Fierro oyó el odio. Su sangre lo sintió como un acicate. Se entreveraron y el acero filoso rayó y marcó la cara del negro.
Hay una hora de la tarde en que la llanura está por decir algo; nunca lo dice o tal vez lo dice infinitamente y no lo entendemos, o lo entendemos pero es intraducible como una música… Desde su catre, Recabarren vio el fin. Una embestida y el negro reculó, perdió pie, amagó un hachazo a la cara y se tendió en una puñalada profunda, que penetró en el vientre. Después vino otra que el pulpero no alcanzó a precisar y Fierro no se levantó. Inmóvil, el negro parecía vigilar su agonía laboriosa. Limpió el facón ensangrentado en el pasto y volvió a las casas con lentitud, sin mirar para atrás. Cumplida su tarea de justiciero, ahora era nadie. Mejor dicho era el otro: no tenía destino sobre la tierra y había matado a un hombre.

Generación del 27

La Generación del 27
Se da el nombre de Generación del 27 a un grupo de escritores cuya obra, preferentemente lírica, cuaja hacia 1927, año en que se celebra el tricentenario de la muerte del poeta español, cima de la elegancia de la poesía barroca y modelo de poetas posteriores, Luis de Góngora y Argote (1561-1627).
Los jóvenes poetas decidieron celebrar el tercer centenario de la muerte de Góngora, tanto por admiración hacia el poeta barroco, como por oponerse a la crítica poética de la época, personificada principalmente en el conservador y tradicionalista Marcelino Menéndez y Pelayo, cuyos estudios sobre el poeta cordobés habían marcado una línea en la que se insistía en la pérdida del norte poético, e incluso mental, por parte de Góngora.
También se suele llamar a este grupo Generación de Lorca, por ser el poeta más conocido de esta generación. Otros hablan de “los nietos del 98”, tercera generación después del 98 y de la generación del 14.
En 1927, al cumplirse el tricentenario de la muerte de Luis de Góngora, Gerardo Diego y Rafael Alberti convocan el acto conmemorativo. Estuvieron presentes Salvador Dalí y José María Hinojosa, en sustitución de Dámaso Alonso, entre otros. Así nació la generación del 27, en la que coexisten diversas tendencias, desde los que recuperan los hallazgos más interesantes del ultraísmo y del surrealismo hasta los que crean una poesía más pura (dado el influjo de Góngora y ciertos principios de Juan Ramón Jiménez) o buscan un contacto con la lírica tradicional y popular.
Esta generación la forman prácticamente un grupo de poetas: es una generación principalmente lírica. El lazo de unión entre el modernismo y estas nuevas tendencia lo forma Juan Ramón Jiménez (1881-1958).No forman los autores de esta generación un grupo compacto con una ideología propia. Su tema es la renovación de la lírica. Aunque muchos de ellos, los que sobrevivieron a la Guerra Civil (1936-1939), se marcharon al exilio o se afiliaron a diferentes ideologías políticas, los años anteriores a la guerra los tuvo unidos a todos en un afán de renovación poética.
La Generación del 27 se caracteriza al comienzo por su intento de buscar el arte por el arte, el arte deshumanizado, quizá por oposición a espíritu de la Generación del 98. La palabra clave es asepsis o asepsia (del griego a-, que significa negación, y septós ‘podrido’: ausencia de materia productora de descomposición o de gérmenes que pueden producir infecciones o enfermedades). Muestra esta generación, en un principio, cierta intención de seguir las tendencias modernistas, o más bien vanguardistas, pero la temática nacional de la Generación del 98 se irá infiltrando cada vez más.
Si el pintor expresionista español José Gutiérrez Solana (1886-1945) es el representante de la Generación del 98, Pablo Picasso (1881-1973) lo fue de la Generación del 27. Sin olvidar que si Picasso representa el arte abstracto, también fue el pintor de Guernica. Cosa parecida tenemos con la evolución de la Generación del 27.
El 300 aniversario de la muerte de Luis de Góngora celebró a este poeta barroco como el artista de la forma y el descubridor de la metáfora brillante. Góngora influirá mucho en el grupo del 27, cuyos representantes fueron dejando el verso libre y volviendo a la forma de estrofas, como es el caso de Alberti y Guillén.
Los miembros de la Generación de 1927 se pueden dividir en dos grupos:
 Los poetas con formación universitaria: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Dámaso Alonso y Gerardo Diego.
 El grupo andaluz: García Lorca, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda y Miguel Hernández.
 Dramaturgos: García Lorca y Alejandro Casona.
La Generación del 27 y su producción literaria son consideradas como el Nuevo Siglo de Oro de la lírica española.

Federico García Lorca, uno de los poetas más insignes de nuestra época, nació en Fuente Vaqueros el 5 de junio de 1898-el año en que España perdió sus colonias Más tarde, aun después de haber viajado mucho y haber vivido durante largos períodos en Madrid, Federico recordaría cómo afectaba a su obra el ambiente rural de la vega: "Amo a la tierra. Me siento ligado a ella en todas mis emociones. Mis más lejanos recuerdos de niño tienen sabor de tierra. Los bichos de la tierra, los animales, las gentes campesinas, tienen sugestiones que llegan a muy pocos. Yo las capto ahora con el mismo espíritu de mis años infantiles. De lo contrario, no hubiera podido escribir Bodas de sangre." En sus poemas y en sus dramas se revela como agudo observador del habla, de la música y de las costumbres de la sociedad rural española. Una de las peculiaridades de su obra es cómo ese ambiente, descrito con exactitud, llega a convertirse en un espacio imaginario donde se da expresión a todas las inquietudes más profundas del corazón humano: el deseo, el amor y la muerte, el misterio de la identidad y el milagro de la creación artística.La tarde del 16 de agosto de 1936, Lorca fue detenido en casa de los Rosales Lorca fue trasladado al Gobierno Civil de Granada, donde quedó bajo la custodia del gobernador. Entre los cargos contra el poeta -según una supuesta denuncia, hoy perdida y firmada por Ruiz Alonso- figuraban el "ser espía de los rusos, estar en contacto con éstos por radio, haber sido secretario de Fernando de los Ríos y ser homosexual. Sea como fuere, el poeta fue llevado al pueblo de Víznar junto con otros detenidos. Después de pasar la noche en una cárcel improvisada, lo trasladaron en un camión hasta un lugar en la carretera entre Víznar y Alfacar, donde lo fusilaron antes del amanecer.

Renacimiento y Barroco

Renacimiento y Barroco
Lo que se llama Renacimiento comienza en diferentes momentos de acuerdo con los países que se consideren. En algunos casos, incluso, se confunden los inicios del Renacimiento con la Baja Edad Media. Desde el punto de vista estrictamente económico-político, el Renacimiento no significa que nada renazca,: muy por el contrario, el proceso que se da durante el Renacimiento tiene que ver con la aparición de una nueva clase social, la burguesía, formada por burgueses, es decir, en principio los habitantes de burgos y ciudades. La progresiva constitución de esta clase social modifica, por un lado, los lazos políticos y sociales característicos de la Edad Media e introduce variables de organización social absolutamente nuevas. Toda la cultura, por lo tanto, se reorganiza en términos de esa nueva escala de valores: el Renacimiento plantea una nueva idea del hombre, del mundo y de la relación entre el hombre y el mundo.
El Renacimiento es generalmente interpretado en términos del clasicismo greco-latino. Que “renacería” hacia los siglos XIV y XV. Si bien esta explicación no es exacta, es verdad que durante esos siglos se redescubren los valores, temas, actitudes y estilos asociados con la antigüedad y, sobre todo, se trasladan a las nuevas culturas nacionales que la Edad Media habría interrumpido. A fines del siglo XV el Renacimiento es ya una poderosa realidad: en 1492 se descubre América, los judíos son expulsados de España, dos acontecimientos de gran importancia para caracterizar la mentalidad del período, la preocupación a la vez por el viaje (herramienta de expansión territorial y tb de conocimiento) y el dinero (la nueva llave que abriría todas las puertas. La invención de la imprenta y el descubrimiento de la perspectiva geométrica, son en el plano cultural, de capital importancia: recién durante el siglo XX, la humanidad se liberará de instrumentos de percepción tan importantes como esos. ( ¿Qué rompe con estos instrumentos? ¿Pueden imaginarse?)
A partir del Renacimiento y el progresivo ascenso de la burguesía como clase, comienzan a elaborarse unas ciertas ideas de Razón y de Modernidad que serán hegemónicas a partir del siglo XVIII. Renacimiento y Barroco responde, en principio, al mismo paradigma.
Los tópicos latinos
Carpe diem es una locución latina que literalmente significa "aprovecha el día", lo que quiere decir es «aprovecha el momento, no lo malgastes». Fue acuñada por el poeta romano Horacio (Odas, I, 11):
Beatus ille es una expresión latina, que se traduce como "Bendito aquel que....", aunque con ella se hace referencia a la alabanza de la vida sencilla y desprendida del campo frente a la vida de la ciudad.
Locus amoenus (en latín, "lugar placentero") es un término literario que generalmente refiere a un lugar idealizado de seguridad o de confort. Un locus amoenus es usualmente un terreno bello, sombreado, de bosque abierto, a veces con connotaciones de Edén.
Tempus fugit es una expresión proveniente del latín con el significado «El tiempo se escapa» o «El tiempo vuela» invitando a no perderlo. La expresión aparece por primera vez en los escritos de las Geórgicas, poema escrito por el poeta romano Virgilio. ¿Con qué otro tópico se relaciona?
Estas locuciones latinas pueden observarse en muchas de las producciones tanto de la Edad media como del Renacimiento y el Barroco, con leves modificaciones.
Uds. ya estudiaron un autor del Renacimiento que habla del Locus amoenus. ¿Quién es? ¿Cómo se describe ese lugar? ¿Cómo se relaciona directamente con el Beatus ille..?
Veamos ahora dos poemas, uno del Renacimiento y otro del Barroco y díganme qué tópico toman y de qué manera debe interpretarse en cada caso.


En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto
enciende el corazón y lo refrena;
y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena;
coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.
Marchitará la rosa el viento helado,
todo lo mudará la edad ligera,
por no hacer mudanza en su costumbre
Garcilaso de la Vega


Mientras por competir con tu cabello,
oro bruñido al sol relumbra en vano;
mientras con menosprecio en medio el llano
mira tu blanca frente el lilio bello;
mientras a cada labio, por cogello.
siguen más ojos que al clavel temprano;
y mientras triunfa con desdén lozano
del luciente cristal tu gentil cuello:
goza cuello, cabello, labio y frente,
antes que lo que fue en tu edad dorada
oro, lilio, clavel, cristal luciente,
no sólo en plata o vïola troncada
se vuelva, mas tú y ello juntamente
en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.
Luis de Góngora


Analicen la métrica y la rima.
1- ¿Qué elementos se toman para describir a la mujer y con qué elementos se los compara en cada caso? Establecer las correlaciones de sentido.
2- ¿Qué diferencias estructurales (además de la semántica) pueden observar.
3- Dibujen o compongan, en collage, la amada que uno de estos poetas describe.
4- Buscar imágenes en revistas de actualidad que sirvan para ilustrar este tópico. ¿A qué género corresponde?( Pista: Imaginen qué fenómenos han ocurrido como para que se dé un desplazamiento semejante de la poesía culta del siglo XV-XVII a la publicidad)

Romanticismo Hispanoamericano

Romanticismo
Se designa como Romanticismo un movimiento artístico que ejerció una influencia absolutamente predominante en varias manifestaciones del arte y la cultura en Europa, especialmente la literatura y la música - y también la pintura - desde fines del Siglo XVIII hasta mediados del Siglo XIX.
La expresión se origina en la palabra francesa “roman”, o romance, cuya traducción más adecuada sería novela. En realidad, el adjetivo romántico, tiene un origen bastante anterior al auge del movimiento del romanticismo, y se vincula a la época final del auge de las novelas de caballería. Se considera que fue en Inglaterra, hacia mediados del siglo XVII, que la expresión “romantic” se empleó como una referencia a un tipo de obra literaria que, por los elementos de ficción y fantasía, resultaba parecida a las “novelas”, que en esa época eran las pastoriles o de caballería.
Sturm und drang” (Tormenta e impulso).
Puede considerarse que el antecedente más inmediato del movimiento del romanticismo en la literatura europea, surge en Alemania y casi simultáneamente en Francia, hacia fines del Siglo XVIII.
Componentes principales del “Sturm und Drang”.
Pueden sintetizarse los principales lineamientos del “Sturm und Drang” en los siguientes conceptos:
• El rechazo del racionalismo — Especialmente como pauta del comportamiento individual. No se trata de desvalorizar la razón como instrumento del conocimiento humano; sino de exaltar la actitud de la personalidad impulsiva, que actúa guiada por los embates de la pasión antes que por los consejos de la reflexión racional. En realidad, las principales obras representativas de esta corriente, como el “Fausto” de Goethe, se encuentran imbuída de contenidos intelectuales sumamente elaborados, al punto de que muchas veces resulta necesario un estudio detenido y muy detallado para alcanzar a percibir la sutileza de algunos de sus temas.
• La valoración de lo misterioso — Como un componente de los hechos que ocurren con prescindencia de la lógica racional, los autores frecuentemente acuden a la fuente de las leyendas y supersticiones populares; que además representan un recurso de extracción nacionalista alemana.
• El panteísmo naturalista — Los procesos intensamente místicos estuvieron presentes en alguna etapa de la vida de casi todos los grandes exponentes de esta corriente. Pero, fuertemente influídos por el reformismo religioso alemán, tratan de armonizar los fundamentos de la religión con una permanente invocación de la naturaleza, a la que presentan como un gran organismo viviente, libre y salvaje; incluyendo en ese concepto los componentes espontáneos y hasta instintivos del ser humano, que en último análisis son vistos todos ellos como otras tantas manifestaciones de la voluntad divina.
• La exaltación del sentimiento — En contrapartida del rechazo del predominio de los dictados de la razón como determinantes de la conducta humana, el impulso emanado de los sentimientos y de las emociones, especialmente del amor y su pasión, es valorado como factor predominante al que es preciso liberar en sus manifestaciones vitales. Goethe dijo “El mejor hombre, es el que se estremece”.
• La exaltación de lo individual — Como una manifestación trasladada desde la concepción de la autonomía individual en lo religioso preconizada por la Reforma Luterana, el impulso creador del artista es visto como una manifestación de la individualidad a través de sus sensaciones, su inspiración, las visiones de la intuición y la influencia del amor. Lo esencial de la poesía consiste en una emancipación del espíritu, una especie de confesión íntima, que bucea en lo más específicamente singular del individuo, como ocurre en el “Werther” de Goethe. No obstante, también ocurre que en la identificación de los personajes con ciertos valores permanentes, esos propios personajes - especialmente el de Fausto y el de Mefistófeles - no solamente constituyen protagonistas individuales, sino que en buena medida son símbolos de caracteres humanos típicos y representativos de complejas concepciones filosóficas universales.

El Romanticismo en Argentina se dividió para su estudio, en dos períodos:

Primer período romántico: manifestaciones que se dan entre 1830 y 1860.


Segundo período romántico: que abarca el lapso entre 1860 y 1880.
El romanticismo en Argentina estuvo más influenciado por Francia que por España, especialmente en los escritores de la zona de la costa atlántica.
Las principales características del romanticismo en Argentina son:


Americanismo: la literatura refleja la realidad geográfica, histórica y cultural; las ideas, y las temáticas nacionales.


Lo popular Se exalta en esta literatura romántica el popularismo sobre lo aristocrático.


El yo del escritor se refleja en la obra, hay preferencia por lo sentimental sobre lo racional.


Libertad: reflejada en la actitud del escritor frente al arte, se rompe con las reglas y normas clásicas, guiándose solamente por la propia originalidad, sin esquemas preestablecidos.


Sentimientos: El principal sentimiento es el amor, idealizado; el sentimiento religioso, y Dios, que está asociado al hombre y a su entorno; la mujer que despierta sentimientos extremos (de ángel o demonio), sin prejuicios sociales; la naturaleza, con escenarios en ruinas, la soledad de la noche, o de los campos, la luna como única perturbadora de la privacidad del poeta, los bosques y los campos, o el mar.
Esteban Echeverría nació en la ciudad de Buenos Aires el 2 de septiembre de 1805. Era hijo de la argentina doña María Espinosa y del vasco español José Domingo Echeverría. A temprana edad perdió a su padre y fue iniciado en sus primeras letras por su madre y comenzó la escuela primaria, pero al perder a ésta, quien falleció en 1822,.
Ingresó en el Departamento de Estudios Preparatoria de la Universidad y en la Escuela de Dibujo de la misma, a la vez que comienza a trabajar como dependiente en la fuerte casa comercial Lezica Hermanos. Resolvió a los 20 años completar su educación en Europa.
Esa ausencia de la patria (1825-1830) le fue provechosa; en París se interesó por las Letras, se familiarizó con las tendencias literarias ideológicas de la época, y estudió con afán ejemplar, logrando una sólida cultura. En junio de 1830, regresó a Buenos Aires, e introdujo en la zona del Río de la Plata el romanticismo literario, participó activamente en las reuniones de los Salones Literarios y logró una renovación. Publicó sus primeros versos en periódicos porteños, en 1831, y al año siguiente, en 1832, editó en forma de folleto, "Elvira o la Novia del Plata" considerada la primera obra romántica en lengua castellana.
Posteriormente publicó "Los Consuelos", (1834) y sus "Rimas" (1837), donde se incluye su obra más importante en verso: "La Cautiva".
En 1837 participó activamente en el Salón Literario en la librería de don Marco Sastre.Juan Manuel de Rosas ordenó la clausura del Salón, y Echeverría funda una sociedad secreta, la Asociación de Mayo, alrededor de 1838. Y publicó las ideas de su generación en el "Credo de esta Asociación", y que servirán de base para la publicación posterior de "El Dogma Socialista" en 1846.En este tiempo (1839) Echeverría residía en su estancia "Los Talas", cerca de Luján. Pero los problemas políticos y las persecuciones a los "unitarios" por parte de los "federales" en la época de Rosas, hicieron que emigrara a Montevideo a finales de 1840, adonde vivió dedicado a la literatura hasta su muerte, ocurrida en 1851.

Poprgrama final Lengua y Literatura 2010

PROGRAMA

Asignatura: Lengua y Literatura

Curso: 3º año “A” y “B”

Profesor: Mariana Inés Couto

Año: 2010



Preunidad: Diagnóstico: Proyección de la película Precious de Lee Jordan. El debate. El juego grupal.
La Argentina en el bicentenario: La música como elemento de identificación e identidad. La Marcha Patriótica: las diversas versiones.¿Cambalache: un Himno del siglo XX? La identificación por medio de la música hoy: tribus y otras yerbas. Panorama de la literatura en 1810, 1910 y 2010.
Unidad Nº 1
Prácticas discursivas: 1- El cuento: Tipología. El cuento fantástico: “El reloj” de Juliana Accocce. “La casa” de Hermes Umbro Estructura narrativa clásica, el narrador, el punto de vista, los temas, los personajes. El cuento policial. “En defensa propia” de Rodolfo Walsh. Policial de enigma – policial negro 2-Los textos de opinión: El editorial, el artículo de opinión. La argumentación: recursos y tipos textuales que la utilizan.3- La lectura de estudio: cuadro comparativo, cuadro sinóptico, mapa conceptual, mapa mental.
Proyección del film: Sherlock Holmes de
Gramática en uso: 1- Los verbos: regulares e irregulares. Verbos de irregularidad común y propia. Los verbos defectivos.2- Los pronombres: clasificación Primero y segundo grupo. Uso del “se” 3- Las construcciones endocéntricas de verboides y las frases verbales. Predicados verbales y no verbales: tipos.
Prácticas de escritura: 1- Escritura de cuentos fantásticos.2- producción de textos con trama argumentativa 3-Paratextos. Diccionarios: tipos.
Normativa: Tildación. Puntuación: El punto, la coma y el punto y coma. Uso correcto de verboides.
Otros textos: “Continuidad de los parques”, Julio Cortázar; “El hambre”, Manuel Mujica Láinez, “La sentencia”, de Wu CH-eng; “El brujo postergado” Infante Don Juan Manuel; “A la deriva”, Horacio Quiroga.

Unidad Nº 2
Prácticas discursiva: La novela: historia, géneros: La novela de aprendizaje Demian, H. Hesse ( 3º A); el relato de viaje: Nocturno Hindú, Antonio Tabucchi; diversos géneros discursivos al servicio de la ficción: Del amor y otros demonios , Gabriel García Márquez( 3º A), Como agua para chocolate, Laura Esquivel (3ª A) ; Diarios de Adán y Eva, Mark Twain .La antinovela: Rayuela, Julio Cortázar.2- La entrevista: y la conversación: máximas conversacionales. 3- Cohesión y coherencia: recursos.
Gramática en uso: Oración- proposición. Proposiciones coordinadas y subordinadas. La proposición adjetiva y sustantiva: articulación y funciones.
Prácticas de escritura: Textos narrativos, siguiendo técnicas diversas. 2- Producción de una entrevista.
Normativa: reglas ortográficas: uso de “b”, “v”, “c, “s”, “z””. Los dos puntos, comillas, raya de diálogo. Queísmo – dequeísmo.
Unidad Nº 3
Prácticas discursivas:1- La poesía: clásica y de vanguardia. Métrica, rima, estrofas comunes de la poesía clásica. Los versos libres. El caligrama. 2- La publicidad y la propaganda: Funciones, destinatarios, tramas. 3- la monografía y el informe: el informe de lectura y la reseña crítica.
Practicas de escritura: 1- escritura de juegos con los sentidos a través de la poesía. Homenaje a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento. 2- Producción de un afiche de propaganda. Los slogans – los refranes: concentración de la información. 3- Escritura de reseñas críticas o informes de libros leídos durante el curso. Producción de publicidades y propagandas televisivas o radiales.
Gramática en uso: las proposiciones adverbiales del primer grupo: articulación y funciones. Usos.
Normativa: uso de “g”, “j”, “r”, “rr”. Paréntesis y guión.
Unidad Nº 4.
Prácticas discursivas: El teatro: teatro clásico, teatro isabelino, el teatro francés del sigloXVII y el teatro de vanguardia. Origen desde la Grecia clásica hasta nuestros días: breve panorama histórico. Texto dramático- espectáculo teatral. Fragmento de Macbeth de William Shakespeare. Teatro neoclásico: El sí de las niñas, Leandro Fernández de Moratín (3ª A) ; Generación del 27’: La casa de Bernarda Alba, Federico García Lorca (3ª A) ; Decir sí, Griselda Gámbaro. El teatro de la crueldad y el absurdo. La fotonovela: características y origen del género. Producción de una fotonovela.
Proyección de “Shakespeare enamorado”, de John Madden.
Gramática en uso: las proposiciones subordinadas adverbiales del segundo tipo.
Normativa: la correcta correlación de los tiempos verbales.
Textos extra: Premio Nobel de Literatura 2010: Mario Vargas Llosas: “Los cachorros”.
El texto con intención política: La generación del 37’: El Matadero, Esteban Echeverría
Emma Zunz y Los reyes y los dos laberintos de Jorge Luis Borges.
Película “La elegancia del erizo”
Proyecto personal del docente: Trabajaré con el aporte de la cinematografía para fijar y estimular el estudio de las características propias de cada género.
Proyecto de la asignatura Lengua y Literatura: durante este año haremos hincapié con la profesora de primero y segundo año en la ortografía. Por trimestres, los alumnos trabajarán y serán evaluados en dichas reglas.
Proyecto departamental: Textos del bicentenario.



• Criterios de evaluación:
a) Evaluaciones escritas. Se tendrá en cuenta: la ortografía, la redacción y la legibilidad en la calificación definitiva. Para la resolución de las consignas dadas será necesario el estudio del material auxiliar dado por la docente, de los apuntes tomados durante las clases y la lectura de las obras literarias señaladas oportunamente. Se especificará en cada consigna la puntuación correspondiente.
b) Evaluaciones orales y comprobación de lectura. El alumno deberá aplicar los conocimientos adquiridos sobre lo histórico y lo social de cada período a analizar, desde una defensa argumentativa y de contexto de la obra literaria. Se tendrá en cuenta: la expresión, la elaboración, la crítica personal, el trabajo complementario de investigación y la aplicación de los contenidos teóricos dados durante las clases.
c) Trabajos prácticos. Se calificará la ortografía, el esfuerzo en el análisis de los textos y en la búsqueda de material auxiliar para la realización del mismo. En situación de haber sido realizados en computadora, se evaluará también la falta de revisión si presentasen errores de tipeo o de presentación.

• Modalidad de examen diciembre:
a) El examen escrito constará de definiciones teóricas y de la aplicación de las mismas al análisis de los textos literarios. Se tendrá en cuenta: la ortografía, la redacción y la legibilidad. Será necesario el estudio del material auxiliar dado por la docente, de los apuntes tomados durante las clases y la lectura de las obras literarias. Se especificará en cada consigna la puntuación correspondiente.
b) El examen oral y la comprobación de lectura constarán de la aplicación de los conocimientos sobre lo histórico y lo social de cada período a analizar, desde una defensa argumentativa y de contexto de la obra literaria. Se tendrán en cuenta: la expresión y la aplicación de los contenidos teóricos dados.

• Modalidad de examen feb-marzo:
1) El alumno asistirá a las clases de orientación luego de la lectura previa de los temas desarrollados de la asignatura, con el fin de plantear las dudas que se le presentaron durante la lectura de los mismos. Deberá presentar carpeta completa de la cursada
2) En la fecha indicada, mediante examen escrito y oral ante un tribunal, se evaluarán los temas gramaticales, de ortografía y análisis textual, además de las obras literarias vistas -desde una defensa argumentativa y de contexto histórico y social de la obra literaria.. Se tendrá en cuenta: la expresión y la aplicación de los contenidos teóricos dados durante el año.



Mariana Inés Couto.
2010.
16/11/2010

Haikus


Suena la puerta
afuera nadie llama
adentro nadie atiende
(Nicchiarelli, Ignacio)

Escucho la soledad
el sonido silencioso
irrumpe el mar
(Nicchiarelli, Ignacio)

Tu sangre cura
mi marea se calma
Como sol de justicia.(anónimo)

Final trágico
Agravio de mis tristes penas
Solo me muero. (anónimo)